-
Cinta adhesiva de doble cara (también llamada cinta de moqueta).
-
Silicona transparente para sellar perímetros y uniones.
-
Cúter afilado y regla o espátula para cortes precisos.
-
Metro para medir y ajustar.
Paso a paso para la instalación
1. Dejar reposar el suelo vinílico
Antes de instalarlo, es recomendable desenrollarlo completamente en la habitación donde se colocará y dejarlo reposar durante 24 horas. Esto permite que el material se adapte a la temperatura y se asiente correctamente.
2. Colocar y ajustar el suelo
Centra el suelo en la estancia dejando un pequeño sobrante en los bordes para poder hacer los cortes de ajuste posteriormente. Ajusta el material desde el centro hacia los extremos para evitar arrugas o burbujas.
3. Fijar con cinta adhesiva de doble cara
No se deben utilizar pegamentos o colas, ya que podrían deteriorar el vinilo. Para fijarlo al suelo, coloca cinta adhesiva de doble cara en todo el perímetro. Si hay varias piezas, también se debe colocar cinta adhesiva en las uniones para asegurar que queden bien adheridas y sin desniveles.
4. Unir varias piezas correctamente
Cuando se necesiten varias piezas, no se deben montar unas sobre otras. Es importante colocarlas alineadas, casando el dibujo, para que la superficie quede uniforme y sin escalones. Se recomienda situar las uniones en zonas alejadas de la entrada y de mayor paso. Para una mayor durabilidad y un mejor acabado, se puede sellar el perímetro y las uniones con silicona transparente, evitando así que se levanten con el tiempo o que se acumule suciedad.
5. Eliminar burbujas de aire
Si después de la instalación se detecta alguna burbuja de aire, se puede eliminar fácilmente pinchándola con un alfiler y presionando la zona hasta que el aire salga por completo.
Consejos adicionales
-
Si es necesario cortar el suelo vinílico, es recomendable hacerlo con un cúter bien afilado y una regla para obtener un corte preciso. Se debe dejar un ligero excedente para los ajustes finales.
-
En caso de que el suelo roce con la puerta tras la instalación, se puede rebajar la parte inferior de la puerta con una lija gruesa o un cepillo de carpintero.
-
En baños y cocinas, sellar bien los bordes con silicona evitará filtraciones y aumentará la durabilidad del suelo.
Siguiendo estos pasos, se logra una instalación rápida, sencilla y sin necesidad de obras, permitiendo renovar el suelo de cualquier estancia de manera práctica y duradera.
[id] => 89 ) 1¿Cómo instalar los suelos vinílicos Motif?
Instalar los suelos vinílicos Motif es un proceso sencillo que no requiere herramientas profesionales ni adhesivos complejos. Sigue estos pasos para lograr un resultado perfecto.
Materiales necesarios
-
Cinta adhesiva de doble cara (también llamada cinta de moqueta).
-
Silicona transparente para sellar perímetros y uniones.
-
Cúter afilado y regla o espátula para cortes precisos.
-
Metro para medir y ajustar.
Paso a paso para la instalación
1. Dejar reposar el suelo vinílico
Antes de instalarlo, es recomendable desenrollarlo completamente en la habitación donde se colocará y dejarlo reposar durante 24 horas. Esto permite que el material se adapte a la temperatura y se asiente correctamente.
2. Colocar y ajustar el suelo
Centra el suelo en la estancia dejando un pequeño sobrante en los bordes para poder hacer los cortes de ajuste posteriormente. Ajusta el material desde el centro hacia los extremos para evitar arrugas o burbujas.
3. Fijar con cinta adhesiva de doble cara
No se deben utilizar pegamentos o colas, ya que podrían deteriorar el vinilo. Para fijarlo al suelo, coloca cinta adhesiva de doble cara en todo el perímetro. Si hay varias piezas, también se debe colocar cinta adhesiva en las uniones para asegurar que queden bien adheridas y sin desniveles.
4. Unir varias piezas correctamente
Cuando se necesiten varias piezas, no se deben montar unas sobre otras. Es importante colocarlas alineadas, casando el dibujo, para que la superficie quede uniforme y sin escalones. Se recomienda situar las uniones en zonas alejadas de la entrada y de mayor paso. Para una mayor durabilidad y un mejor acabado, se puede sellar el perímetro y las uniones con silicona transparente, evitando así que se levanten con el tiempo o que se acumule suciedad.
5. Eliminar burbujas de aire
Si después de la instalación se detecta alguna burbuja de aire, se puede eliminar fácilmente pinchándola con un alfiler y presionando la zona hasta que el aire salga por completo.
Consejos adicionales
-
Si es necesario cortar el suelo vinílico, es recomendable hacerlo con un cúter bien afilado y una regla para obtener un corte preciso. Se debe dejar un ligero excedente para los ajustes finales.
-
En caso de que el suelo roce con la puerta tras la instalación, se puede rebajar la parte inferior de la puerta con una lija gruesa o un cepillo de carpintero.
-
En baños y cocinas, sellar bien los bordes con silicona evitará filtraciones y aumentará la durabilidad del suelo.
Siguiendo estos pasos, se logra una instalación rápida, sencilla y sin necesidad de obras, permitiendo renovar el suelo de cualquier estancia de manera práctica y duradera.